¡Hola príncipes y princesas! Os traigo el último libro del mes. Y os lo traigo con muchas ganas e ilusión, porque es uno de mis libros favoritos y además, está escrito también por mi autora preferida. Una combinación perfecta. Estoy en modo "se me cae la baba".
¡Cómpralo ahora mismo!
❄
"Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive La Emperatriz de los Etéreos. ¿Por qué quiere partir si en el exterior solo hay hielo y al parecer lo único que se encuentra es la muerte?"
❄
¿Por qué decidí leer este libro? Este libro tiene su historia, y os la voy a contar en pocas líneas. La primera vez que leí a la Emperatriz, fue gracias a una de mis mejores amigas, que me lo recomendó con mucho entusiasmo. Saqué el libro de la biblioteca y lo devoré en un día. Me prometí a mí misma que algún día lo tendría entre mis manos, y gracias a mi novio, que es un ser maravilloso y adorable, no sólo lo tengo entre mis manos, sino que está en versión ilustrada. Así que no podía esperar más para releerlo y contagiaros a todos vosotros el amor por esta obra maestra.
¿Cómo es la lectura de 'La Emperatriz de los Etéreos'? Voy a empezar por los aspectos técnicos para después emocionarme tranquilamente. La historia nos la cuenta un narrador en tercera persona secuencialmente, de manera que comenzaremos conociendo la historia de Bipa y Aer en las cuevas y los acontecimientos continuarán en un eje temporal hasta llegar al final. Todo lo que va sucediendo tiene un sentido, y vamos traspasando una serie de etapas necesarias para llegar a la Emperatriz. El título es el principio y el fin, es el enigma que vamos a tener en la cabeza todo el tiempo: ¿Quién es la Emperatriz? El final, sin duda, nos sorprenderá cuantas veces lo releamos.
Antes de continuar, me gustaría separar lo que es la historia en sí, que para mí a estas alturas ya sabréis que es una maravilla, de lo que es la edición de este libro. La edición ilustrada me ha parecido una excusa para vender más ejemplares porque realmente las ilustraciones no son vistosas ni abundantes, así que en mi opinión, podéis ahorraros el dinero. Además, son en blanco y negro... Y dado todos los tonos invernales que este libro recrea en nuestra mente, es una verdadera lástima no poder disfrutarlos en las ilustraciones. Aún así, este libro será siempre mi tesorito por quien me lo ha regalado.
Ilustraciones extraídas del libro "La Emperatriz de los Etéreos"
Y ahora sí... momento "emoción máxima". La Emperatriz de los Etéreos es un libro con un trasfondo muy potente. Nos habla de una chica que deja la comodidad de las cuevas para adentrarse en un terreno gélido y solitario en busca de su amigo, sin importarle todo lo que eso puede suponer. Aer está totalmente obcecado en perseguir un ideal. Es un guiño a todas aquellas personas que se alejan de la realidad por perseguir la perfección, a veces, dentro de ciertas doctrinas o dogmatismos. Hace una reflexión profunda, al menos cuando terminas la lectura, de si realmente merece la pena. Y es que Aer está empeñado en seguir una idea que le llevará hasta su propia esencia. Pero, ¿qué es la Esencia? Espero que podáis descubrirla por vosotros mismos.
En el libro no hay casi ninguna escena romántica, aunque el amor realmente lo impregna todo. En este sentido, quizás me hubiese gustado ver más contacto entre los personajes, aunque en los primeros capítulos hay encuentros muy bonitos. También me gustaría haber conocido más a Aer, pues el peso de toda la historia lo lleva Bipa. Ella es una chica fuerte, segura de sí misma, con una determinación impresionante. Y él es un soñador totalmente distinto a la realidad de Bipa. Junto a Bipa estará Nevado, un encantador muñeco de nieve que nos hará presenciar la escena más emotiva de todo el libro. Y por el camino, otros personajes altaneros, elegantes y sabios. El personaje mejor caracterizado, con un aire de Reina de las Nieves, es Gélida y creo que a todos os gustará, a pesar de encarnar un papel poco positivo. Algo muy particular es la oposición de contrarios, pues mientras Aer, el protagonista masculino, encarna el frío, la perfección y lo "ascendido", Bipa es lo cálido, lo humano, lo terrenal.
Los escenarios son invernales, gélidos y bellísimos. Cada personaje, cada entorno que nos vamos encontrando, es más impresionante que el anterior. Todo ese ambiente frío, cristalino, transparente e incluso opaco es realzado por las descripciones que Laura hace de manera sencilla y directa. Sobre todo destacan las sensaciones térmicas que es capaz de crear esta historia en nosotros. El final es inesperado y muy satisfactorio en relación con el resto de la historia. Y viene seguido por un epílogo con mucha chispa que te deja muy buen sabor de boca (y nunca mejor dicho).
En resumen, os recomiendo esta historia por el tono moral y filosófico que entraña, por los personajes tan bien caracterizados y por los increíbles e invernales ambientes. Sumérgete en el hielo, en el cristal, en el agua... con Bipa y sus raíces, su calidez, su ópalo ardiente.
En resumen, os recomiendo esta historia por el tono moral y filosófico que entraña, por los personajes tan bien caracterizados y por los increíbles e invernales ambientes. Sumérgete en el hielo, en el cristal, en el agua... con Bipa y sus raíces, su calidez, su ópalo ardiente.
¿Qué libros he leído de Laura Gallego? Laura es la autora que más he leído, y éste es el segundo libro que reseño en el blog.
Libros leídos:
♡ "Todas las hadas del Reino" (¡Reseñado! Pincha aquí)
♡ "La Emperatriz de los Etéreos" (¡Reseñado!)
♡ "Dos Velas para el Diablo"
♡ "Trilogía de Memorias de Idhún"
♡ "El Libro de los Portales"
Libros esperando a ser leídos:
♡ "Donde Cantan los Árboles"
♡ "Omnia"
♡ "Enciclopedia de Idhún"
¿Cuántos libros habéis leído de esta autora? ¿Has leído La Emperatriz? ¿Serías parte del hielo o de la Tierra?
La Reina Lectora
♡